Cristina Martínez

Mi apartado tratará sobre la clasificación de las drogas(duras y blandas)y las consecuencias del consumo de cada una de ellas. Contaré con materiales de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción para desarrollar mi entrada.


¿QUÉ ES UNA DROGA?

Según la definición de la RAE [1], droga es:
 (Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería').
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
~ blanda.
1. f. La que no es adictiva o lo es en bajo grado, como las variedades del cáñamo índico.
~ dura.
1.      f. La que es fuertemente adictiva, como la heroína y la cocaína.

Según la FAD[2]:
Droga es toda sustancia cuyo consumo actúa sobre el sistema nervioso, modificando el psiquismo y su abuso produce diversas consecuencias tóxicas agudas y crónicas, entre ellas el estado de dependencia

CLASIFICACIÓN

Las drogas se pueden clasificar en:


DEPRESORAS: atenúan o inhiben los mecanismos cerebrales de la vigilia y pueden provocar, dependiendo de la dosis administrada, diferentes grados de inactivación (relajación, sedación, somnolencia, sueño, anestesia e incluso coma):


     
ALCOHOL




          POPPER



 BARBITÚRICOS  


 
   GHB


ESTIMULANTES: sustancias que producen sensación de euforia y bienestar, aumento de la energía y del nivel de actividad motriz, estimulación del sistema cardiovascular, disminución de la sensación de fatiga, del sueño y del apetito:
 












CRACK


                               








TABACO    
    
 





                 




COCAÍNA                                                                       













MDMA 



PERTURBADORAS: denominadas también alucinógenos, son sustancias que alteran el estado de conciencia y la percepción de la realidad provocando extrañas sensaciones, ilusiones y alucinaciones visuales, auditivas, táctiles...


       
                     CANNABIS        
                                           




      
    KETAMINA                                                                      











LSD











HONGOS ALUCINÓGENOS




Hay que tener en cuenta que algunas sustancias pueden compartir propiedades de varios grupos: estimulación/perturbación o depresión/perturbación y, por lo tanto, figuran en varios de ellos. 




CONSECUENCIAS:


 












































Este video de youtube nos muestra las consecuencias del consumo de las drogas más comunes


 


CAMPAÑAS DE LA FAD









FUENTES:


[1] RAE
[2] FAD
[3] YOUTUBE



http://www.fad.es/img/shim.gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario